POLÍTICA DE PRIVACIDAD – CASA DE CAMBIO INSULAR S.A.
Fecha de actualización: 12 de agosto de 2025
Cuando el Usuario utiliza los servicios de Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR"), ya sea a través de nuestras oficinas, canales electrónicos autorizados o mediante agentes corresponsales, nos confía su información personal. Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, protegemos y compartimos sus datos personales, en cumplimiento de la legislación venezolana, incluyendo la Ley de Instituciones del Sector Bancario (Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley N° 1.555), la Resolución SUDEBAN N° 083.18 sobre administración de riesgos de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo, y demás normativa aplicable.
1. DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Su consentimiento para el tratamiento de datos personales es libre, expreso, inequívoco e informado. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta esta Política de Privacidad, la cual es parte integral de los Términos y Condiciones de INSULAR. Nos comprometemos a garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus datos personales, implementando medidas técnicas, organizativas y legales para su protección.
2. DEFINICIONES
A los efectos de la presente Política de Privacidad, se entenderá por:
- Datos Personales: Toda información, numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo, que identifique o pueda identificar, directa o indirectamente, a una persona natural. Esto incluye, de manera enunciativa pero no limitativa: nombre y apellido, documento de identidad, domicilio, dirección de correo electrónico, número de teléfono, información geográfica, datos financieros, información bancaria, historial transaccional y cualquier otro dato asociado a la prestación de los servicios de envío y recepción de remesas.
- Titular de los Datos: Persona natural a quien corresponden los Datos Personales objeto de tratamiento. El Titular ostenta derechos sobre su información, tales como el acceso, rectificación, actualización, oposición y supresión, en los términos establecidos en esta Política y en la legislación venezolana vigente.
- Tratamiento de Datos Personales: Cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre Datos Personales, ya sea por medios manuales o automatizados, incluyendo, entre otras: la recolección, registro, organización, estructuración, almacenamiento, resguardo, custodia, conservación, actualización, modificación, consulta, utilización, transmisión, transferencia, comunicación, interconexión, bloqueo, supresión o destrucción de dichos datos.
- Corresponsal Cambiario: Persona jurídica o entidad aliada autorizada y registrada en el exterior para recibir, pagar o procesar operaciones de remesas en coordinación con Casa de Cambio Insular S.A., en cumplimiento de la normativa de su país de origen o destino y bajo acuerdos formales con INSULAR.
- Autoridad Competente: Organismo o ente público con facultades legales para requerir información a INSULAR en el ejercicio de sus funciones, incluyendo, pero no limitado a: la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN), el Banco Central de Venezuela (BCV), el Ministerio Público, los tribunales de la República Bolivariana de Venezuela y autoridades regulatorias o judiciales extranjeras, en el marco de cooperación internacional.
- Usuario: Toda persona natural que utilice los servicios de INSULAR, ya sea como remitente o beneficiario de una remesa, de manera presencial o a través de canales electrónicos autorizados.
3. DATOS PERSONALES QUE RECOPILAMOS
Para la correcta prestación de los servicios de envío y recepción de remesas, Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR") recopila y trata Datos Personales del Usuario y, cuando corresponda, de los beneficiarios, de forma directa o a través de fuentes autorizadas por la ley.
La información que se recopila incluye, de manera enunciativa pero no limitativa:
3.1. Datos de identificación
- Nombre(s) y apellido(s).
- Nacionalidad y país de residencia.
- Fecha y lugar de nacimiento.
- Tipo y número de documento de identidad, pasaporte u otro documento oficial vigente.
- Copias digitalizadas o físicas de documentos de identidad para fines de verificación.
3.2. Datos de contacto
- Dirección de residencia o domicilio legal.
- Dirección de correo electrónico.
- Número(s) de teléfono fijo y/o móvil.
3.3. Datos transaccionales
- Monto, moneda, país de origen y país de destino de la operación.
- Datos del remitente y del beneficiario de la remesa.
- Fecha, hora y canal utilizado para realizar la operación (presencial, web, aplicación móvil o corresponsal cambiario).
- Historial de transacciones realizadas con INSULAR.
3.4. Datos financieros
- Cuentas bancarias o cuentas de pago asociadas al Usuario o beneficiario.
- Información de medios de pago utilizados (por ejemplo: transferencias, tarjetas de débito o crédito).
- Comprobantes de pagos efectuados o recibidos.
3.5. Información adicional exigida por la normativa vigente
En cumplimiento de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LOCDO-FT) y de las resoluciones emitidas por SUDEBAN, INSULAR podrá recopilar y conservar:
- Documentos que respalden el origen lícito de los fondos.
- Declaraciones juradas de procedencia de fondos.
- Información ocupacional y/o sobre la actividad económica del Usuario.
- Datos de terceros vinculados a la operación cuando la normativa así lo requiera.
3.6. Datos obtenidos de fuentes autorizadas
INSULAR podrá obtener información del Usuario a través de:
- Registros y bases de datos públicas.
- Autoridades competentes nacionales o extranjeras, en el marco de cooperación legal y regulatoria.
4. FINALIDAD Y USO DE LOS DATOS PERSONALES
Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR") recopila, almacena y trata los Datos Personales del Usuario con el objetivo de garantizar la prestación segura, eficiente y legal de sus servicios de envío y recepción de remesas.
Las finalidades del tratamiento son, de manera enunciativa pero no limitativa:
4.1. Prestación del servicio
- Procesar y ejecutar operaciones de envío y recepción de remesas, tanto en Venezuela como en el exterior.
- Verificar la identidad del Usuario y del beneficiario, así como su capacidad legal para realizar la operación.
- Gestionar las comunicaciones necesarias para el seguimiento y confirmación de transacciones.
4.2. Cumplimiento normativo
- Cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LOCDO-FT), la Ley de Instituciones del Sector Bancario, las resoluciones del Banco Central de Venezuela (BCV) y las circulares de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN).
- Implementar procedimientos de Debida Diligencia del Cliente (DDC) y Conozca a su Cliente (KYC).
- Monitorear operaciones para prevenir legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo, fraude y otras actividades ilícitas.
4.3. Gestión interna y mejora del servicio
- Mantener registros administrativos, contables y operativos de las operaciones realizadas.
- Evaluar y mejorar los procesos internos, calidad del servicio y experiencia del Usuario.
- Desarrollar y optimizar las plataformas tecnológicas, tanto presenciales como digitales.
4.4. Comunicación con el Usuario
- Enviar notificaciones, avisos y actualizaciones relacionadas con operaciones o cambios en los Términos y Condiciones, tarifas y políticas.
- Responder a solicitudes, consultas, reclamos y quejas presentadas por el Usuario.
4.5. Seguridad y prevención de fraude
- Verificar la autenticidad de documentos e información proporcionada.
- Detectar, prevenir y responder a actividades fraudulentas o transacciones sospechosas.
- Implementar mecanismos de control y monitoreo de accesos a canales electrónicos.
4.6. Cumplimiento de obligaciones legales y requerimientos de autoridades
- Compartir información con autoridades competentes nacionales o extranjeras cuando exista obligación legal o mandato judicial.
- Facilitar información a corresponsales cambiarios y aliados comerciales únicamente para la correcta ejecución de la operación y bajo condiciones de confidencialidad.
4.7. Fines estadísticos y de control
- Elaborar reportes y análisis internos con datos anonimizados o agregados, sin identificar directamente al Usuario, para fines estadísticos, de control interno y de gestión de riesgos.
5. BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
El tratamiento de los Datos Personales por parte de Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR") se realiza con estricto apego a la legislación venezolana vigente, así como a las obligaciones regulatorias impuestas por los organismos competentes.
La base legal que justifica y habilita el tratamiento de la información incluye:
5.1. Cumplimiento de obligaciones legales y regulatorias
INSULAR está sujeta a la supervisión de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN) y al marco normativo del Banco Central de Venezuela (BCV), así como a la Ley de Instituciones del Sector Bancario y la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LOCDO-FT).
Estas normas exigen la recopilación, verificación y conservación de datos personales y transaccionales con el fin de:
- Identificar y verificar la identidad de remitentes y beneficiarios.
- Evaluar la legitimidad del origen de los fondos.
- Prevenir actividades de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.
5.2. Ejecución de un contrato o relación comercial
El tratamiento de los datos es necesario para cumplir con la solicitud del Usuario y ejecutar el contrato de prestación de servicios de envío o recepción de remesas, incluyendo:
- Procesar las operaciones solicitadas.
- Confirmar la ejecución y estado de las transacciones.
- Gestionar reclamos, devoluciones y consultas.
5.3. Interés legítimo de INSULAR
INSULAR podrá tratar datos personales para garantizar la seguridad de sus canales, prevenir fraudes, optimizar sus procesos internos y mejorar la experiencia del Usuario, siempre que dichos intereses no vulneren los derechos fundamentales del Titular de los datos.
5.4. Consentimiento expreso del Usuario
En los casos en que el tratamiento de datos personales no esté directamente amparado por una obligación legal o contractual, INSULAR solicitará el consentimiento previo, libre, específico e informado del Usuario.
El consentimiento podrá ser otorgado por medios electrónicos, físicos o cualquier canal autorizado por INSULAR.
5.5. Cumplimiento de requerimientos de autoridades competentes
INSULAR podrá tratar y compartir información personal cuando sea requerido por:
- Autoridades judiciales y administrativas venezolanas.
- Autoridades extranjeras en el marco de convenios de cooperación internacional, siempre que exista fundamento legal.
6. PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES
6.1. Conservación durante la relación contractual
Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR") conservará los Datos Personales del Usuario durante todo el tiempo que dure la relación contractual o comercial, con el fin de garantizar la prestación continua del servicio, atender reclamos o consultas, y dar cumplimiento a las obligaciones legales y regulatorias aplicables.
6.2. Conservación posterior a la finalización de la relación
Una vez finalizada la relación contractual, los Datos Personales serán conservados por un período adicional de mínimo diez (10) años, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Instituciones del Sector Bancario, las circulares de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN) y la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LOCDO-FT), para:
- Responder a posibles obligaciones legales, fiscales o regulatorias.
- Atender requerimientos de autoridades competentes.
- Servir como soporte en caso de auditorías, investigaciones o procedimientos judiciales.
6.3. Conservación por motivos legales o judiciales
INSULAR podrá conservar la información por plazos superiores a los indicados en el punto anterior cuando:
- Sea requerida por una autoridad judicial, administrativa o regulatoria.
- Exista un litigio pendiente o un procedimiento en curso que involucre al Usuario o a la transacción.
6.4. Eliminación y anonimización de datos
Cumplidos los plazos legales de conservación y no existiendo impedimento legal o judicial, INSULAR procederá a:
- Eliminar de manera segura los Datos Personales, aplicando métodos que impidan su recuperación.
- O bien, anonimizar la información para fines estadísticos o de control, de forma que no sea posible identificar al Titular.
7. DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES
En cumplimiento de la legislación vigente, Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR") garantiza al Titular de los Datos Personales el ejercicio de los siguientes derechos:
7.1. Derecho de acceso
El Titular tiene derecho a solicitar y obtener información sobre:
- Los Datos Personales que obran en poder de INSULAR.
- El origen de dichos datos.
- Las finalidades del tratamiento.
- Las categorías de datos tratados.
- Los destinatarios o categorías de destinatarios a quienes se han comunicado o puedan comunicarse los datos.
7.2. Derecho de rectificación y actualización
El Titular tiene derecho a solicitar la corrección, actualización o modificación de sus Datos Personales cuando:
- Sean inexactos o incompletos.
- Hayan cambiado debido a circunstancias personales o legales (por ejemplo, cambio de dirección, estado civil o documento de identidad).
7.3. Derecho de supresión o cancelación
El Titular puede solicitar la eliminación de sus Datos Personales cuando:
- Hayan dejado de ser necesarios para la finalidad para la cual fueron recolectados.
- Se revoque el consentimiento otorgado.
- El tratamiento sea ilícito o contrario a la ley.
7.4. Derecho de oposición
El Titular tiene derecho a oponerse, por motivos legítimos y fundados, al tratamiento de sus Datos Personales, salvo que dicho tratamiento sea necesario para:
- Cumplir obligaciones legales o contractuales.
- Atender requerimientos de autoridades competentes.
- Ejercer o defender derechos en procedimientos judiciales o administrativos.
7.5. Derecho a la portabilidad de datos (cuando sea aplicable)
El Titular podrá solicitar la entrega de sus Datos Personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para transmitirlos a otro responsable de tratamiento, cuando ello sea técnicamente posible y no contravenga las disposiciones legales venezolanas.
7.6. Derecho a revocar el consentimiento
El Titular podrá revocar, en cualquier momento, el consentimiento previamente otorgado para el tratamiento de sus Datos Personales, siempre que dicho tratamiento no esté amparado en una obligación legal o contractual.
7.7. Procedimiento para el ejercicio de derechos
El Titular deberá presentar su solicitud por escrito, firmada, acompañada de copia legible de su documento de identidad, a través de los canales oficiales de atención al cliente de INSULAR (presenciales o electrónicos).
INSULAR dará respuesta en un plazo máximo de quince (15) días hábiles, contados a partir de la recepción de la solicitud, salvo casos complejos que requieran un plazo adicional, lo cual será informado oportunamente al Titular.
En los casos en que la solicitud sea denegada, INSULAR comunicará los fundamentos legales y técnicos de la decisión.
8. TRANSFERENCIA Y COMUNICACIÓN DE DATOS PERSONALES
8.1. Principio general
Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR") no venderá, alquilará ni comercializará los Datos Personales de los Usuarios.
La comunicación o transferencia de dichos datos a terceros se realizará únicamente cuando:
- Exista consentimiento previo, libre e informado del Titular.
- Sea necesaria para la correcta prestación del servicio solicitado.
- Sea requerida por mandato legal o autoridad competente.
8.2. Comunicación a autoridades nacionales
INSULAR podrá comunicar Datos Personales a organismos públicos de la República Bolivariana de Venezuela, entre ellos:
- Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN).
- Banco Central de Venezuela (BCV).
- Ministerio Público.
- Órganos y entes de investigación penal y administrativa.
Esta comunicación se realizará en cumplimiento de la Ley de Instituciones del Sector Bancario, la LOCDO-FT, y demás normativa aplicable.
8.3. Transferencia a corresponsales cambiarios y aliados comerciales
Para ejecutar operaciones de remesas, INSULAR podrá transferir datos a corresponsales cambiarios y aliados comerciales ubicados en el exterior, siempre que:
- Exista un contrato o acuerdo formal que incluya cláusulas de confidencialidad y protección de datos.
- El corresponsal o aliado cumpla con la normativa de prevención de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo de su jurisdicción.
- Se limite el uso de los datos exclusivamente a la operación solicitada.
8.4. Transferencias internacionales de datos
Cuando la prestación de los servicios implique la transferencia de datos a otros países, INSULAR garantizará que:
- El país de destino cuente con niveles adecuados de protección de datos o exista un acuerdo de cooperación legal que ampare la transferencia.
- Se adopten medidas contractuales y técnicas para salvaguardar la seguridad de la información transferida.
8.5. Proveedores de servicios tecnológicos y de soporte
INSULAR podrá contratar proveedores externos para servicios de almacenamiento, procesamiento, mensajería, verificación de identidad o gestión de canales electrónicos, quienes tendrán acceso limitado a los datos únicamente para cumplir la función encomendada y bajo estrictas obligaciones de confidencialidad.
8.6. Comunicación por requerimiento legal o judicial
INSULAR podrá revelar Datos Personales cuando sea necesario para:
- Cumplir con la ley o con un procedimiento judicial.
- Responder a solicitudes legítimas de autoridades públicas, incluidas autoridades regulatorias, fiscales y de seguridad.
- Proteger los derechos, propiedad o seguridad de INSULAR, sus empleados, clientes o el público en general.
9. MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR") aplica un conjunto integral de medidas técnicas, organizativas, administrativas y físicas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los Datos Personales de sus usuarios. Estas medidas están diseñadas para prevenir accesos no autorizados, pérdidas, destrucción, alteración o divulgación indebida de la información.
En el ámbito técnico, INSULAR emplea sistemas de encriptación para proteger la información durante su transmisión y almacenamiento, así como firewalls y mecanismos de detección y prevención de intrusiones. El acceso a sistemas internos está restringido mediante autenticación multifactor y se realizan copias de seguridad periódicas en entornos seguros.
En el plano organizativo, la compañía cuenta con políticas internas de seguridad de la información y protección de datos que son de cumplimiento obligatorio para todos los empleados y colaboradores. Asimismo, se aplican procedimientos de control de acceso que limitan la disponibilidad de la información únicamente a personal autorizado. De forma complementaria, se desarrollan programas de capacitación periódica en materia de protección de datos, prevención de fraude y legitimación de capitales, así como auditorías internas y externas para evaluar el cumplimiento de estas políticas.
En cuanto a la seguridad física, INSULAR controla el acceso a sus instalaciones mediante sistemas de identificación y registro de visitantes, resguarda los documentos físicos en archivadores cerrados y mantiene vigilancia mediante cámaras de seguridad en áreas críticas.
La empresa también dispone de un Protocolo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad, que establece los pasos para identificar, contener y mitigar riesgos, así como la obligación de notificar a las autoridades competentes y, cuando sea necesario, a los titulares de los datos afectados.
Finalmente, INSULAR reconoce que la protección de la información es una responsabilidad compartida con el Usuario, quien debe mantener en secreto sus credenciales de acceso, abstenerse de compartir información sensible por canales no autorizados y reportar de inmediato cualquier sospecha de fraude, phishing o uso indebido de sus datos.
10. ACTUALIZACIONES DE LA POLÍTICA Y CONTACTO
10.1. Actualizaciones y modificaciones
Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR") se reserva el derecho de actualizar o modificar la presente Política de Privacidad en cualquier momento, para adaptarla a:
Cambios en la legislación venezolana o en las regulaciones emitidas por SUDEBAN, BCV u otros entes competentes.
- Nuevos requerimientos derivados de auditorías, procesos internos o avances tecnológicos.
- Modificaciones en la forma de prestación de los servicios o en los canales habilitados.
Las modificaciones entrarán en vigencia a partir de su publicación en:
- El sitio web oficial de INSULAR.
- La aplicación móvil de INSULAR disponible en Google Play y Apple App Store.
- Otros canales oficiales de comunicación.
Cuando los cambios sean sustanciales, INSULAR notificará al Usuario por medios electrónicos o físicos, según los datos de contacto registrados, con una antelación mínima de quince (15) días hábiles antes de su entrada en vigor, salvo que por disposición legal deba aplicarse de forma inmediata.
10.2. Canales de contacto
Para consultas, reclamos o ejercicio de derechos relacionados con sus Datos Personales, el Usuario podrá comunicarse con el Oficial de Protección de Datos Personales de INSULAR a través de los siguientes canales oficiales:
- Dirección física: [Dirección de la sede principal de INSULAR].
- Correo electrónico: [Correo oficial de atención a solicitudes de privacidad].
- Teléfono de atención al cliente: [Número de contacto].
- Horario de atención: [Indicar días y horas].
INSULAR dará respuesta a todas las solicitudes dentro de los plazos establecidos en la presente Política y en la legislación vigente.
11. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
La presente Política de Privacidad se rige e interpreta de conformidad con las leyes de la República Bolivariana de Venezuela, incluyendo, entre otras, la Ley de Instituciones del Sector Bancario, la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LOCDO-FT) y cualquier normativa emitida por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN) y el Banco Central de Venezuela (BCV).
Cualquier controversia que surja en relación con la interpretación, aplicación o cumplimiento de esta Política será sometida a la jurisdicción de los tribunales competentes de la República Bolivariana de Venezuela, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponder.