TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES – CASA DE CAMBIO INSULAR S.A.
Fecha de actualización: 12 de agosto de 2025
1. ASPECTOS GENERALES
Casa de Cambio Insular S.A. (en adelante "INSULAR" o "La Compañía"), es una sociedad anónima debidamente constituida y registrada en la República Bolivariana de Venezuela, con autorización de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN) para operar como operador cambiario autorizado y prestador de servicios de envío y recepción de remesas. El presente documento establece los Términos y Condiciones ("Términos") que regulan el uso de los servicios prestados por INSULAR, así como los derechos y obligaciones de los usuarios que accedan a dichos servicios.
2. DEFINICIONES
A los efectos de los presentes Términos y Condiciones, se entenderá por:
- Agente Autorizado: Persona natural o jurídica designada por INSULAR para actuar como intermediario autorizado en la recepción o entrega de remesas, conforme a la normativa de SUDEBAN.
- Aplicación: Plataforma tecnológica propiedad de INSULAR, disponible para dispositivos móviles y navegadores web, utilizada por el Usuario para gestionar operaciones de envío o recepción de remesas.
- Beneficiario: Persona natural o jurídica en Venezuela designada por el Remitente para recibir los fondos enviados a través de INSULAR.
- Casa de Cambio: Entidad autorizada por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN) para realizar operaciones de compra y venta de divisas y servicios conexos, incluyendo remesas internacionales.
- Comisión: Cargo aplicado por INSULAR por la prestación de sus servicios, el cual será informado de manera previa al Usuario antes de la confirmación de la operación.
- Corresponsal Internacional: Entidad financiera o cambiaria ubicada fuera de Venezuela con la cual INSULAR mantiene acuerdos para la recepción, procesamiento y liquidación de remesas.
- Cuenta del Usuario: Registro personal creado por el Usuario en la aplicación o página web de INSULAR, mediante el cual se accede a los servicios y se almacenan datos personales, historial de operaciones y preferencias.
- Datos Personales: Información relativa a una persona natural que permita identificarla directa o indirectamente, incluyendo datos de identidad, contacto, financieros y transaccionales, recolectados en el marco de la prestación del servicio.
- Día Hábil Bancario: Día de la semana en el que el sistema financiero venezolano y las oficinas de INSULAR se encuentren operativos para realizar transacciones, excluyendo sábados, domingos y feriados nacionales o bancarios.
- Fuerza Mayor o Caso Fortuito: Evento o circunstancia imprevisible, irresistible o inevitable, ajeno a la voluntad de INSULAR, que impida parcial o totalmente la prestación de los servicios, tales como desastres naturales, conflictos armados, fallas eléctricas o tecnológicas, disposiciones gubernamentales, entre otros.
- Monto de la Operación: Valor total en moneda nacional o extranjera correspondiente a la remesa enviada o recibida, incluyendo, cuando aplique, comisiones e impuestos.
- Orden de Pago: Instrucción generada por el Remitente a través de INSULAR para transferir un monto específico de dinero a un Beneficiario determinado.
- Plataforma: Infraestructura tecnológica, propiedad de INSULAR, que soporta el funcionamiento de la aplicación móvil, el sitio web y los sistemas internos de gestión de operaciones.
- Remesa Internacional: Transferencia de dinero desde el exterior hacia Venezuela, o desde Venezuela hacia el exterior (cuando esté permitido por la normativa vigente), realizada por un Remitente a favor de un Beneficiario.
- Remitente: Persona natural o jurídica que ordena el envío de una remesa a través de INSULAR.
- SUDEBAN: Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de la República Bolivariana de Venezuela, organismo encargado de la supervisión y regulación de las actividades de INSULAR.
- Tasa de Cambio: Relación de conversión entre dos monedas determinada por INSULAR en función de la tasa oficial establecida por el Banco Central de Venezuela y/o el acuerdo con el corresponsal internacional.
- Usuario: Persona natural o jurídica que utiliza los servicios de INSULAR, en calidad de Remitente o Beneficiario, previa aceptación de los presentes Términos y Condiciones.
3. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO DE REMESAS
INSULAR ofrece servicios de envío y recepción de remesas internacionales, permitiendo a personas naturales y jurídicas realizar transferencias de dinero hacia y desde el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, mediante canales autorizados y cumpliendo con las regulaciones establecidas por SUDEBAN, el Banco Central de Venezuela (BCV) y demás leyes aplicables. Los servicios podrán prestarse a través de oficinas físicas, agentes autorizados, corresponsales cambiarios, o por medios electrónicos aprobados, garantizando la transparencia, seguridad y trazabilidad de las operaciones.
4. REGISTRO Y VERIFICACIÓN DE USUARIO (KYC)
Para acceder a los servicios de INSULAR, el usuario debe registrarse y proporcionar la información y documentación exigida por la normativa de Prevención y Control de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva vigente en Venezuela. Esto incluye, entre otros: identificación oficial, comprobante de domicilio, información sobre el origen y destino de los fondos, y cualquier otro documento que la Compañía o las autoridades competentes requieran. La veracidad y actualización de la información es responsabilidad exclusiva del usuario.
5. USO DE LOS SERVICIOS Y CANALES AUTORIZADOS
Los Usuarios podrán acceder y utilizar los servicios de Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR") exclusivamente a través de los canales oficiales autorizados y publicados por la Compañía. El uso de intermediarios, gestores o terceros no autorizados, así como la realización de operaciones por vías distintas a las establecidas por INSULAR, queda estrictamente prohibido.
INSULAR no asumirá responsabilidad alguna por pérdidas, fraudes, demoras o cualquier perjuicio derivado de transacciones realizadas a través de medios no autorizados o fuera de los procedimientos formales establecidos.
5.1. Medios y canales de atención autorizados
INSULAR pone a disposición de sus Usuarios los siguientes canales oficiales para la recepción y pago de remesas:
- Oficinas físicas: Sedes propias de INSULAR en territorio venezolano, en los horarios y días hábiles bancarios publicados oficialmente.
- Plataforma web oficial: Portal en línea de INSULAR, accesible a través de la dirección web oficial, para la gestión de operaciones de remesas y consulta de información.
- Aplicación móvil oficial: App de INSULAR disponible en Google Play y Apple Store, descargada únicamente desde estas tiendas oficiales.
- Aliados comerciales autorizados: Empresas con las que INSULAR mantiene convenios formales para la recepción y pago de remesas, debidamente identificadas como corresponsales autorizados.
- Agentes corresponsales internacionales: Entidades ubicadas fuera de Venezuela con las que INSULAR mantiene acuerdos para la ejecución de operaciones de remesas, listadas en nuestros canales oficiales.
- Centro de atención al cliente: Contacto telefónico, chat o correo electrónico corporativo para consultas, solicitudes y soporte, cuyos datos se publican en la web y app oficial.
5.2. Operaciones presenciales y no presenciales
- Operaciones presenciales: Se realizan en oficinas físicas de INSULAR o a través de agentes corresponsales autorizados. Requieren la presencia física del Usuario (Remitente o Beneficiario) y la presentación de documentos de identificación vigentes, así como el cumplimiento de los procedimientos exigidos por la normativa de SUDEBAN.
- Operaciones no presenciales: Se realizan mediante la plataforma web o la aplicación móvil oficial de INSULAR. El Usuario deberá autenticarse con sus credenciales personales y cumplir con los requisitos de verificación de identidad y seguridad establecidos por la Compañía.
En ambos casos, INSULAR podrá solicitar documentación adicional o información complementaria para validar la operación y dar cumplimiento a la normativa en materia de prevención de legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo y demás disposiciones aplicables.
6. LÍMITES TRANSACCIONALES, COMISIONES Y TIPOS DE CAMBIO
6.1. Límites transaccionales
Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR") aplicará límites máximos y mínimos a las operaciones de envío y recepción de remesas, en estricto cumplimiento con las disposiciones emitidas por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN) y el Banco Central de Venezuela (BCV).
Los límites podrán variar en función de:
- El perfil de riesgo del Usuario.
- Su nivel de verificación y documentación entregada (KYC).
- El canal utilizado (operación presencial, web o aplicación móvil).
- Acuerdos y regulaciones aplicables con corresponsales internacionales.
INSULAR se reserva el derecho de ajustar dichos límites de forma temporal o permanente para cumplir con requerimientos regulatorios, de seguridad o por motivos operativos.
6.2. Comisiones y cargos
- Las comisiones aplicables a cada operación incluirán los costos de procesamiento, servicios de corresponsalía, gastos operativos y cualquier otro cargo permitido por la normativa vigente.
- El monto de la comisión será informado al Usuario antes de confirmar la operación, tanto en canales presenciales como electrónicos.
- Las comisiones podrán calcularse como un monto fijo, un porcentaje sobre el valor de la operación, o una combinación de ambos, dependiendo del servicio y el destino de los fondos.
6.3. Cálculo del tipo de cambio
- El tipo de cambio aplicable a las operaciones será determinado por INSULAR tomando como referencia el tipo de cambio oficial publicado por el BCV, vigente para la fecha y hora de procesamiento de la transacción.
- Cuando las operaciones involucren divisas distintas al dólar estadounidense (USD), el tipo de cambio podrá basarse en tasas internacionales reconocidas (ej.: Bloomberg, Reuters) o en las tasas de cambio acordadas con corresponsales y proveedores de liquidez.
- INSULAR informará al Usuario el tipo de cambio aplicable antes de la confirmación de la operación.
6.4. Política de actualización y publicación
- Toda modificación en comisiones, cargos o tipos de cambio será publicada de forma visible en las oficinas físicas, en la página web oficial y en la aplicación móvil de INSULAR.
- INSULAR notificará a los Usuarios sobre cambios de tarifas con una antelación mínima de cinco (5) días hábiles, salvo en casos de ajustes derivados de variaciones en el tipo de cambio oficial o disposiciones regulatorias de cumplimiento inmediato.
- Las tarifas y tipos de cambio se actualizarán en tiempo real en los canales electrónicos y se mantendrán disponibles para consulta en todo momento.
7. PROCEDIMIENTO PARA ENVÍO Y RECEPCIÓN DE REMESAS
7.1. Envío de remesas
Para realizar una operación de envío de remesas a través de INSULAR, el Usuario en calidad de Remitente deberá:
- Registro y autenticación: Estar registrado en la plataforma oficial (web, aplicación móvil o canal presencial) y contar con identidad verificada conforme a los procedimientos de Conozca a su Cliente (KYC) exigidos por INSULAR bajo los lineamientos de la SUDEBAN. Ingresar a la plataforma con sus credenciales seguras o presentarse físicamente en oficinas o agentes autorizados con su documento de identidad físico.
- Datos de la operación: Indicar de forma completa y exacta los datos del Beneficiario, incluyendo nombre completo, documento de identidad, país y ciudad de destino, así como datos de contacto. Especificar el monto a transferir, la moneda de envío y la forma de pago.
- Método de liquidación: Seleccionar la modalidad de entrega (depósito en cuenta bancaria, pago en efectivo en agencia autorizada u otros mecanismos permitidos por la normativa vigente).
- Cumplimiento regulatorio: Presentar la documentación y soportes requeridos para validar el origen lícito de los fondos, en caso de ser solicitado por INSULAR. Cumplir con los límites y condiciones establecidos por SUDEBAN y el Banco Central de Venezuela para operaciones cambiarias y de remesas.
- Confirmación y pago: Revisar y confirmar todos los datos de la transacción. Efectuar el pago del monto de la remesa y las comisiones aplicables.
7.2. Recepción de remesas
Para recibir una remesa a través de INSULAR, el Beneficiario deberá:
- Notificación de disponibilidad: Ser informado por INSULAR o por el corresponsal internacional autorizado sobre la disponibilidad de los fondos.
- Identificación obligatoria: Presentar documento de identidad vigente emitido por autoridad competente (cédula de identidad o pasaporte).
- Medio de pago: Recibir el monto de la remesa en la modalidad previamente acordada (efectivo, depósito en cuenta u otros mecanismos autorizados).
- Verificación y conformidad: Revisar el monto recibido y firmar o confirmar electrónicamente el comprobante de pago emitido por INSULAR o el agente autorizado.
7.3. Validaciones y tiempos de procesamiento
- Todas las operaciones de envío y recepción serán procesadas en el orden en que sean recibidas, siempre que cuenten con la documentación y requisitos completos.
- Las transacciones estarán sujetas a validaciones de seguridad, verificación de identidad y revisión de cumplimiento normativo (AML/CFT) antes de su ejecución.
- INSULAR podrá rechazar o suspender una operación cuando: No se cumplan los requisitos legales o internos; Exista sospecha de actividad ilícita; Sea ordenado por autoridad competente.
8. RESPONSABILIDADES DEL USUARIO Y DE LA COMPAÑÍA
8.1. Responsabilidades del Usuario
El Usuario, en su calidad de remitente, beneficiario o titular de una cuenta en la plataforma de Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR"), se compromete a:
- Uso legal de los servicios: No utilizar los servicios de INSULAR para actividades ilícitas o prohibidas, incluyendo pero no limitándose a: legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo, fraude, evasión fiscal, estafas electrónicas o cualquier otra actividad contraria a las leyes venezolanas o internacionales. Cumplir con la normativa aplicable establecida por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN), el Banco Central de Venezuela (BCV) y demás autoridades competentes.
- Uso de canales oficiales: Acceder a los servicios únicamente a través de los canales oficiales autorizados por INSULAR (oficinas físicas, página web oficial, aplicación móvil oficial, agentes corresponsales y aliados comerciales publicados en nuestros medios oficiales). Verificar la identidad de cualquier agente o corresponsal antes de realizar una operación.
- Seguridad de la cuenta y credenciales: Mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso, contraseñas, PIN y cualquier otro medio de autenticación, asumiendo plena responsabilidad por el uso que se haga de ellas. Notificar de forma inmediata a INSULAR cualquier sospecha de uso no autorizado, fraude, phishing o actividad irregular.
- Veracidad de la información: Proporcionar datos personales, financieros y transaccionales veraces, completos y actualizados. Entregar, cuando se le requiera, documentos que acrediten el origen lícito de los fondos y cualquier otro soporte necesario para cumplir con procesos de verificación o auditoría.
- Colaboración en procesos de control: Atender las solicitudes de información de INSULAR o de las autoridades competentes dentro de los plazos establecidos. Permitir las validaciones y bloqueos preventivos que sean necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones y el cumplimiento normativo.
8.2. Responsabilidades de la Compañía
INSULAR, en su calidad de proveedor de servicios de remesas, se compromete a:
- Prestación del servicio: Ejecutar las operaciones de envío y recepción de remesas conforme a los más altos estándares de seguridad, transparencia y eficiencia. Procesar las operaciones en el menor tiempo posible, siempre que cumplan con los requisitos establecidos y no estén sujetas a retención por procesos de verificación.
- Cumplimiento normativo y regulatorio: Actuar en estricto apego a las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo las disposiciones de SUDEBAN, el BCV y otras autoridades competentes. Implementar políticas y procedimientos de Prevención de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo (PLD/CFT), así como controles internos de seguridad y monitoreo de operaciones.
- Seguridad de la información: Adoptar medidas técnicas y organizativas para proteger los datos personales y financieros de los usuarios contra accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones. Cumplir con su Política de Privacidad y garantizar que los datos solo se utilicen para los fines autorizados por el Usuario y la ley.
- Canales de atención y soporte: Mantener canales de atención oficiales disponibles para consultas, reclamos y soporte técnico. Informar de manera clara y oportuna sobre tarifas, comisiones, tasas de cambio, requisitos y cualquier cambio relevante en los servicios.
- Transparencia y comunicación: Publicar y mantener actualizada en sus medios oficiales la lista de agentes, corresponsales y aliados comerciales autorizados. Notificar oportunamente al Usuario sobre cualquier situación que pueda afectar la ejecución de su operación.
9. POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES
Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR"), en su condición de Sujeto Obligado ante la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN), cumple y hace cumplir las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas en materia de Prevención de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (PLD/FT/PADM).
INSULAR ha implementado un Sistema Integral de Prevención, que incluye políticas, procedimientos, herramientas tecnológicas y programas de capacitación orientados a prevenir, detectar y reportar operaciones inusuales, sospechosas o ilícitas.
9.1. Principios y objetivos
- Cumplimiento normativo: Ajustar todos los procesos internos a la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LOCDO-FT) y demás regulaciones emitidas por SUDEBAN y el Banco Central de Venezuela.
- Debida diligencia: Verificar la identidad y el perfil de los clientes antes de establecer relaciones comerciales, así como durante toda la relación contractual.
- Monitoreo continuo: Vigilar y analizar las transacciones para detectar comportamientos atípicos o inconsistentes con el perfil del cliente.
- Reporte oportuno: Informar a la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) sobre operaciones sospechosas detectadas.
9.2. Medidas aplicadas
- Identificación y conocimiento del cliente (KYC): Verificación de identidad de remitentes, beneficiarios y cualquier persona que actúe en su representación, mediante documentos oficiales vigentes. Recopilación de información adicional cuando el monto, naturaleza o frecuencia de las operaciones lo requieran.
- Clasificación de riesgo: Asignación de niveles de riesgo (bajo, medio, alto) a cada cliente en función de su perfil, origen de fondos, país de procedencia y comportamiento transaccional. Aplicación de Debida Diligencia Reforzada para clientes o transacciones catalogadas como de alto riesgo.
- Monitoreo transaccional: Uso de sistemas automatizados y revisiones manuales para identificar transacciones inusuales o fraccionamiento de operaciones. Revisión de coincidencias con listas nacionales e internacionales de personas y entidades vinculadas a delitos financieros, terrorismo o sanciones económicas.
- Capacitación interna: Formación continua del personal en materia de PLD/FT/PADM para garantizar el correcto cumplimiento de la normativa.
9.3. Medidas frente a operaciones de riesgo
INSULAR se reserva el derecho de:
- Bloquear, suspender o rechazar cualquier operación que no cumpla con los requisitos legales o que genere alertas de riesgo.
- Solicitar información y documentos adicionales para validar el origen lícito de los fondos.
- Cerrar cuentas o cancelar relaciones comerciales cuando existan indicios razonables de actividades ilícitas.
10. RECLAMOS Y DEVOLUCIONES
10.1. Presentación de reclamos
El Usuario podrá presentar reclamos, quejas o solicitudes de aclaratoria relacionadas con los servicios de Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR") exclusivamente a través de los canales oficiales de atención al cliente:
- Oficinas físicas de INSULAR en territorio venezolano.
- Línea telefónica y chat oficial publicados en la página web y aplicación móvil.
- Correo electrónico corporativo de atención al cliente (soporte@insularcambios.com).
El Usuario deberá aportar toda la información y documentación necesaria para sustentar su reclamo, incluyendo: Número de operación o referencia; Datos de remitente y beneficiario; Descripción clara del hecho reclamado; Evidencia documental o digital, si aplica.
10.2. Plazo de respuesta
- INSULAR acusará recibo del reclamo dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a su presentación.
- El reclamo será atendido y resuelto en un plazo máximo de quince (15) días hábiles, contados a partir de la recepción de la información completa.
- En casos complejos que requieran plazos adicionales (por ejemplo, investigaciones con corresponsales internacionales o validaciones regulatorias), INSULAR informará oportunamente al Usuario sobre la extensión del plazo y los motivos.
10.3. Procedimiento de devoluciones
La devolución de fondos procederá únicamente en los siguientes casos:
- Error en la ejecución de la operación imputable a INSULAR o a sus corresponsales autorizados.
- Cancelación de la operación por parte del Usuario antes de su procesamiento, siempre que sea legal y técnicamente posible.
- Reverso ordenado por autoridad competente.
No procederán devoluciones cuando:
- La operación ya haya sido pagada al beneficiario.
- Exista información falsa, incompleta o fraudulenta proporcionada por el Usuario.
- La operación esté sujeta a retención por investigación de legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo o cualquier otra causa legal.
10.4. Plazos y forma de reembolso
- Una vez aprobada la devolución, INSULAR procesará el reembolso en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles mediante el mismo medio de pago utilizado por el Usuario o, en su defecto, a través de otro mecanismo acordado por ambas partes.
- El monto devuelto podrá descontar comisiones, gastos bancarios o costos operativos incurridos, salvo en los casos en que el error sea imputable a INSULAR.
10.5. Derecho de escalamiento
Si el Usuario no está conforme con la resolución del reclamo, podrá solicitar la revisión del caso por instancias superiores de INSULAR y, de persistir su inconformidad, recurrir a los mecanismos previstos por la legislación venezolana, incluyendo la presentación de quejas ante SUDEBAN u otras autoridades competentes.
11. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
11.1. Compromiso de confidencialidad
Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR") se compromete a proteger la información personal, financiera y transaccional de sus Usuarios, garantizando su manejo confidencial y seguro, conforme a lo establecido en:
- La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
- La Ley de Instituciones del Sector Bancario.
- La Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LOCDO-FT).
- Otras disposiciones legales y administrativas emitidas por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN) y el Banco Central de Venezuela.
11.2. Principios de tratamiento de datos personales
INSULAR aplicará en todo momento los principios de licitud, lealtad, transparencia, finalidad, minimización, exactitud, integridad y seguridad en el tratamiento de datos personales.
11.3. Finalidad del uso de la información
Los datos personales, financieros y transaccionales del Usuario serán utilizados únicamente para:
- La correcta prestación de los servicios de envío y recepción de remesas.
- El cumplimiento de obligaciones legales, regulatorias y contractuales.
- La prevención y detección de actividades ilícitas, incluyendo legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.
- La atención de consultas, reclamos y solicitudes de soporte.
- El envío de notificaciones relevantes sobre el servicio o cambios en los Términos y Condiciones.
11.4. Comunicación y cesión de datos
La información del Usuario solo será compartida con:
- Autoridades competentes que lo requieran en el ejercicio de sus funciones y mediante orden o solicitud formal, de conformidad con la ley.
- Terceros autorizados que participen en el procesamiento de operaciones, como corresponsales internacionales, aliados comerciales o proveedores de servicios tecnológicos, siempre bajo acuerdos de confidencialidad y uso restringido de la información.
INSULAR no comercializará, alquilará ni transferirá datos personales a terceros con fines publicitarios o ajenos a la prestación del servicio.
11.5. Medidas de seguridad
INSULAR implementa medidas técnicas, organizativas y administrativas para proteger la información contra accesos no autorizados, pérdida, destrucción o alteración, incluyendo:
- Cifrado de datos en tránsito y en reposo.
- Sistemas de autenticación segura.
- Control de accesos internos basado en roles y funciones.
- Monitoreo continuo de incidentes de seguridad.
12. MANEJO DE FONDOS NO RECLAMADOS
12.1. Plazo para el cobro de remesas
El Beneficiario deberá retirar o recibir los fondos enviados a través de Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR") dentro del plazo máximo establecido por la Compañía y sus corresponsales autorizados, el cual será informado al momento de la transacción.
Salvo que se indique un período distinto por normativa o por las condiciones específicas del corresponsal, el plazo estándar para el cobro será de noventa (90) días calendario contados a partir de la fecha en que los fondos estén disponibles.
12.2. Procedimiento en caso de no cobro
Si transcurrido el plazo indicado el Beneficiario no ha retirado o recibido los fondos:
- La operación será considerada no reclamada.
- INSULAR procederá a notificar al Remitente a través de los medios de contacto registrados.
- El Remitente podrá: Solicitar la devolución de los fondos (menos las comisiones, gastos operativos y costos de devolución que apliquen); O autorizar por escrito un nuevo Beneficiario o una reemisión de la remesa, siempre que sea legalmente posible y no exista restricción regulatoria.
12.3. Restricciones a la devolución
No se realizará la devolución de fondos cuando:
- La operación esté sujeta a investigación por presunta legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo o cualquier otra causa legal.
- Exista orden de retención emitida por autoridad competente.
En tales casos, los fondos permanecerán bloqueados hasta que se reciba autorización formal para su liberación.
12.4. Plazo y forma de devolución
Una vez autorizada la devolución, INSULAR procesará el reembolso al Remitente en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles, utilizando el mismo medio de pago original o el que se acuerde por escrito con el Remitente, siempre que sea viable legal y técnicamente.
12.5. Fondos no reclamados sin respuesta del remitente
Si, transcurridos seis (6) meses desde la notificación, el Remitente no responde o no facilita la información necesaria para la devolución, INSULAR procederá conforme a lo previsto en la legislación venezolana y las normativas de SUDEBAN, pudiendo mantener los fondos en una cuenta de pasivos hasta su destino final según lo que disponga la ley.
13. RIESGOS ASOCIADOS Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
13.1. Riesgos inherentes al servicio
El Usuario reconoce y acepta que el envío y recepción de remesas implica la intervención de terceros corresponsales, proveedores de servicios financieros, aliados comerciales y sistemas tecnológicos que pueden verse afectados por factores fuera del control de Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR").
13.2. Exclusión de responsabilidad
INSULAR no será responsable por pérdidas, demoras, errores o incumplimientos en la prestación del servicio cuando estos sean consecuencia de:
- Fuerza mayor o caso fortuito, incluyendo, pero no limitándose a: Fallas en los sistemas de telecomunicaciones o energía eléctrica; Desastres naturales, conflictos armados, disturbios civiles, bloqueos o restricciones gubernamentales; Pandemias, emergencias sanitarias o cierres de operaciones por orden de autoridad competente.
- Fallas o retrasos de corresponsales o intermediarios en el país de origen o destino de la remesa, siempre que INSULAR haya actuado con la debida diligencia en su selección y supervisión.
- Errores, omisiones o falsedad en la información suministrada por el Usuario, incluyendo datos incorrectos del beneficiario, montos, moneda o país de destino.
- Incumplimiento por parte del Usuario de los requisitos documentales, regulatorios o de verificación exigidos por INSULAR, por SUDEBAN o por las autoridades del país de destino.
- Retenciones, bloqueos o confiscaciones de fondos ordenadas por autoridades nacionales o extranjeras en virtud de investigaciones legales, regulatorias o de prevención de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.
13.3. Alcance de la responsabilidad
- La responsabilidad máxima de INSULAR frente al Usuario, en cualquier caso, se limitará al monto principal de la operación no procesada o procesada incorrectamente por causa imputable directamente a INSULAR, excluyendo comisiones, gastos bancarios o costos indirectos.
- INSULAR no será responsable por pérdidas indirectas, daños consecuenciales, pérdida de ganancias o expectativas comerciales derivadas de la prestación del servicio.
14. PROPIEDAD INTELECTUAL Y USO DE MARCA
14.1. Titularidad de derechos
Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial relacionados con Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR") y sus servicios, incluyendo, pero no limitándose a, logotipos, marcas, nombres comerciales, diseños, contenidos gráficos, textos, software, bases de datos, interfaces, material publicitario, fotografías, videos y cualquier otro contenido presente en sus plataformas físicas y digitales, son de titularidad exclusiva de INSULAR o de terceros que han autorizado su uso.
14.2. Restricciones de uso
Queda estrictamente prohibido al Usuario, sin autorización previa y por escrito de INSULAR:
- Utilizar, reproducir, copiar, modificar, adaptar, distribuir, transmitir, mostrar públicamente, publicar o crear obras derivadas de los elementos protegidos por derechos de propiedad intelectual de INSULAR.
- Registrar o intentar registrar marcas, logotipos o nombres similares que puedan generar confusión con las marcas y signos distintivos de INSULAR.
- Utilizar el nombre, logotipo o identidad visual de INSULAR en comunicaciones, materiales publicitarios o redes sociales con fines comerciales, promocionales o de representación sin autorización expresa.
14.3. Uso autorizado y limitaciones
- El Usuario podrá utilizar las plataformas y contenidos de INSULAR única y exclusivamente para fines personales y legítimos relacionados con la contratación de los servicios ofrecidos.
- Cualquier uso distinto, incluyendo con fines comerciales, lucrativos o de explotación, requerirá autorización expresa y por escrito de INSULAR.
14.4. Protección y acciones legales
INSULAR se reserva el derecho de emprender acciones legales, civiles, administrativas y/o penales contra cualquier persona que infrinja o intente vulnerar sus derechos de propiedad intelectual o industrial.
14.5. Contenido de terceros
En caso de que en las plataformas de INSULAR se incluyan contenidos o materiales cuya titularidad pertenezca a terceros, su uso estará sujeto a las condiciones establecidas por dichos titulares y a las licencias otorgadas para su publicación en los canales de INSULAR.
15. MODIFICACIÓN DE TÉRMINOS
15.1. Facultad de modificación
Casa de Cambio Insular S.A. ("INSULAR") se reserva el derecho de modificar, actualizar o complementar en cualquier momento los presentes Términos y Condiciones, con el fin de adaptarlos a cambios en la legislación vigente, disposiciones regulatorias, lineamientos de SUDEBAN o del Banco Central de Venezuela, mejoras en los servicios, actualizaciones tecnológicas o ajustes operativos.
15.2. Procedimiento y notificación de cambios
- Toda modificación a los Términos y Condiciones será publicada en la página web oficial, en la aplicación móvil y en las oficinas físicas de INSULAR.
- Cuando los cambios sean sustanciales, INSULAR notificará al Usuario con una antelación mínima de cinco (5) días hábiles antes de su entrada en vigor, salvo que se trate de cambios exigidos por disposiciones legales o regulatorias de aplicación inmediata.
- El uso continuado de los servicios después de la fecha de entrada en vigor de los cambios implicará la aceptación tácita de los nuevos Términos y Condiciones.
16. JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE
16.1. Legislación aplicable
Las relaciones contractuales entre el Usuario e INSULAR se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes de la República Bolivariana de Venezuela, incluyendo, entre otras:
- La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
- La Ley de Instituciones del Sector Bancario.
- La Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (LOCDO-FT).
- Las resoluciones y circulares emitidas por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN) y el Banco Central de Venezuela (BCV).
16.2. Jurisdicción competente
Para la resolución de cualquier controversia derivada de la interpretación, aplicación o ejecución de los presentes Términos y Condiciones, las partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los tribunales competentes de la ciudad de Caracas, Venezuela, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.